26 oct 2009
Los discos que me acompañaron en la década de los Dosmil (parte 2 de 2)
1 comentarios Publicadas por Luis Obregón a la/s 9:10 p.m.The Mars Volta. De-loused in the comatorium. 2003.

Kings of Leon. Youth and young manhood. 2003. Lo primero que viene a mi mente cuando escucho este disco es la imagen de un cuarteto de hombres con barbas y cabelleras

The White Stripes. Elephant. 2003. El dueto de hermanos-es

Coldplay. Parachutes. 2000. En los últimos días en los que utilizaba mi discman, e

The Strokes. Is this it. 2001. Cuando comencé a hacer esta lis

A manera de conclusión, me gustaría agregar que haciendo esta lista me di cuenta de tres cosas:
1. La mayoría de los títulos fueron lanzados en la primera mitad de la década; época en la cual yo estaba en la universidad y en la que me permitía a mí mismo correr más riesgos en la música, prueba de ello es que compré la mayoría de los discos sólo por una o dos canciones que sonaban en la radio.
2. La mayoría de los discos son el debut de bandas que ese entonces eran emergentes. Hoy compro muy pocos discos de bandas nuevas y generalmente es después de haberlas visto en vivo, no sé a qué se deberá ese hecho, si a la evolución del mercado de la música, a que en ese entonces tenía una mayor apertura o a que ya estoy empezando a envejecer.
3. La selección está muy influida por la programación de la única estación de radio que me ha satisfecho de todo a todo hasta el momento: Radioactivo 98.5.
La que leyeron en dos entregas es una lista muy personal, así que los comentarios y opiniones son bien recibidos, pero no se aceptan reclamaciones.
19 oct 2009
Los discos que me acompañaron en la década de los Dosmil (parte1 de 2)
1 comentarios Publicadas por Luis Obregón a la/s 5:42 p.m.Los criterios en los que basé esta lista fueron simples:
•Primero y obvio, la fecha de lanzamiento al público debe haber sido entre el 1 de enero de 2000 y el 30 de septiembre de 2009 (estoy redactando esto en octubre).
•Lo clásico de todas las listas; no valen discos de éxitos, ni recopilaciones, ni gravaciones en vivo.
•Un álbum por banda. Este punto me hizo dejar fuera a más de un par de discos.
•Sólo DISCOS, no archivos; si lo descargué o lo copié al iTunes de un disco de alguien más, no cuenta
•Sólo discos que haya comprado; debo haber tenido la experiencia completa: ir a la tienda, buscarlo, pagar por él, sacarlo de su empaque, introducirlo en el reproductor y disfrutar del arte. En pocas palabras; dedicarle tiempo a la pieza.
Dicho lo cual aquí el inicio de la lista en orden de relevancia:
Garbage. Beautiful garbage. 2001. Disco adquirido en mi primer


The Darkness. Permission to land. 2003. Nací en los 80 y crecí escuchando Glam Rock en MTV, era natural que un grupo con un front man vestido con un enterizo de lycra con el pecho descubierto, larga cabellera y voz chillante me atrajera. Mis tracks favoritos son sin duda Get you hands off my woman, Stuck in a rut y Love on the rocks with no ice. Como otros de los de esta lista el siguiente álbum simplemente no acabó de cuajar.
The Raveonettes.

Yeah Yeah Yeahs. Fever to tell. 2004. Adquirido en el mismo viaje a C

The Killers. Hot Fuss. 2


Bloc Party. Silent alarm. 2005. Una banda muy venida a menos después de este gran álbum debut que me acompañó durante prácticamente todo el 2006, a pesar de lo mal que se escuchan últimamente, los he visto en vivo todas las veces que han estado en México, siendo la mejor la primera en el Salón 21. Éste es uno de esos discos que podía dejar girando en el reproductor varias veces continuas, aunque definitivamente al final se cae un poco con canciones como Little thoughts, So here we are, Plans y Compliments.
Café Tacuba. Cu

Red Hot Chilli Peppers. By the way. 2002. Éste disco sirve como representante de una banda que sin duda se ubica entre mis tres favoritas de todos los tiempos. Aunque dista mucho de ser su

MGMT.

Franz Ferdinand. Franz Ferdinand. 2004. Disco sumamente pegajoso y perfecto para la fiesta, no hubo una sola, en la que yo tuviera injerencia en la selección musical,

The Hives.

Este post continuará...
15 may 2009


Etiquetas: anecdotas, ciudad, curioso, lo que hace el ocio, perros
23 abr 2009
Me huele a fenómeno 'Edgar se cae-me amarraron como puerco', y esque realmente es muy bueno.
BTW, notaron que esta semana ha estado llena de días especiales? Lunes, 4/20. Martes, día de cono gratis en Ben & Jerry's. Miércoles, día de la tierra. Jueves, día internacional del libro.
Hoy, pierdan un libro a propósito y le harán un bien a otra persona.
31 mar 2009
Podía pasar horas jugando, sumergiéndome en tuberías que te llevaban a escenarios especiales o que te hacían saltar entre niveles, descubriendo trucos como el famoso de las 100 vidas o el de saltar en cierto lugar en donde parecía que no había nada para sacar un anhelado honguito verde que te daba una vida más.
Creo que no soy el único marcado de por vida con este personaje y sus multiples apariciones y spinoffs como Dr. Mario, Yoshiland, Luigi´s mansion, Mario Kart, Mario Party, Super Smash Bros y un largo etc. Esto lo puedo comprobar por la cantidad de cosas producidas actualmente tomando como centro el personaje y su historia principal. Aquí algunos ejemplos:
Primero un final alternativo creado por Seth Mac´Farlane (creador de Family Guy), con todo su estilo:
La música era muy característica - recuerdo que mi mamá la terminó alucinando - de hecho hoy día la tengo como ringtone para cuando me llegan mensajes de texto. Aquí un remake hecho por Los Sonoreños, mi parte favorita es el final cuando simula el momento en que agarras la estrellita:
Surfeando por la red me encontré con un blog llamado Pixeloo en el cual, entre otras cosas, el autor hace uso de sus habilidades en le photoshop y recrea personajes animados dandoles un toque especial a partir de la pregunta ¿cómo se vería en el mundo real?. Aquí su versión de Mario:

Y finalmente, mi favorito, ya saben cómo se las gastan esos orientales y esta no es la excepción. Aquí hacen una teatralización de la trama general del juego en diferentes escenarios; una verdadera joya:
Esperemos que nos siga brindando alegrías por mucho tiempo.
Etiquetas: anecdotas, en la web, videojuegos, videos
27 mar 2009
He estado tentado a bajar y comenzar a usar Google Chrome (el navegador de Google), pero la verdad no lo he hecho porque la Zorradefuego me tiene cautivo, aunque tal vez no tarde mucho en hacerlo. Sobre todo después de ver este rápido video de features:
La campaña que hicieron para promocionar este producto fue totalmente basada en el performance que tiene el navegador, sobretodo comparándolo con Internet Explorer, para lo cual crearon varios sitios en los que se pueden ver las ventajas, o también puedes ver la síntesis en video en youtube el enlance al sitio aquí.
Dandome una vuelta para checar algunos experimentos, me encontré con que la gravedad también aplica en Google (literalmente), para comprobarlo sólo den click aquí.
Para cerrar el tema, no puede dejar de mencionar el ya famoso 'Let me Google that for you', que es muy útil para cuando alguien te hace alguna pregunta necia como; "de dónde puebo bajar música gratis?" Ló único que hay que hacer es mandarle el link y le mostrará cómo hacerlo. Algo así.
No nos queda mas que desearle larga vida al rey Google.
Etiquetas: en la web, lo que hace el ocio
9 mar 2009
Directamente desde el Fail Blog esta pieza que viene muy al caso con las fechas.
24 feb 2009
Una visita a la casa de mi mamá en Pachuca abrió los festejos con una rica comida de Tepanyaki y juegos de mesa y electrónicos varios, seguidos por un rico pastel de chocolate que preparó mi abuela.
A mi vuelta en a Chilangolandia, lo mejor estaba por venir: una noche de buena musica y tragos en el Imperial amenizada por Pato Watson. Me habían vendido el lugar mucho tiempo como uno de los mejores del tipo que me gustan; baratones, con musica en la que predomina el rock y con gente alivianada. Ahora puedo decir que comprobé lo que varias reseñas decían soble el lugar, es uno de los mejores (si no es que el mejor) venue alternativo de la ciudad.

El mero día, osea ayer lunes, una muy buena comida en un restaurante mexicano gourmet con mi papá y la familia de su lado fue uno de los highlits. Pastelito y mañanitas en la oficina con los compañeros y para cerrar una leve convivencia con los amigos más cercanos que acabó en desvelada en el Café la Escena.
Lo que me dejó el festejo:
Lo bueno:Buenos recuerdos, la compañía de mis seres queridos y uno que otro regalito.
Lo malo: La desvelada que llevaré a cuestas durante el resto de la semana.
Lo feo: Dicen los que saben que después de los 25, además de pasar a formar parte de otro grupo demográfico, en un suspiro eres treintón.

Una vez más gracias a los que estuvieron, alos que felicitaron vía SMS, teléfono, mail, red social, etc. A los que no; lo tomaré en cuenta.
Etiquetas: anecdotas, cumpleaños, triste pero cierto
28 ene 2009
¿Por qué 'Tata'? Porque a sus inversiones le debemos que la, ya de por sí, muy frágil economía latinoamericana no se acabe de desplomar.
Realmente me parece admirable el trabajo del señor, su trayectoria y la forma en la que usa su dinero es ejemplar. El hecho de pensar que casi con cualquier movimiento acabamos aportando para incrementar su fortuna me causa algo entre impresión y miedo; hablar por teléfono (fijo o celular), tomar un café en el restaurante de los tecolotes, comprar llantas Euskady, circular las llantas por carreteras concesionadas a Inbursa, sacar dinero del cajero, leer las noticias de Nueva York, fumar un cigarrillo producido por British American Tobacco y hasta navegar por internet. Parte del dinero que pagamos por cualquiera de las anteriores y por otras tantas cosas, va a su bolsillo.
Cuando una persona puede donar 110 mil millones de dólares para un programa de apoyo a la niñez latinoamericana de Grupo Alas, sólo podemos pensar: Uff!! Realmente tiene mucho dinero y, en consecuencia, mucho poder. A fin de cuentas eso seguramente era ‘la feria’, ‘el cambiecillo’ que traía en la chequera.
Como dato, por si alguno no se enteró de la nota, un tal Ahmad Rusli, de Yakarta, Indonesia intentó venderle a la mala el dominio carlosslim.com pidiéndole 55 millones de dólares (WTF!?), amenazándole con vincular ese dominio a una página pornográfica si no se realizaba la operación. Obviamente el empresario, se dirigió hasta arriba y fue con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual para exponer el caso, ante lo que un árbitro determinó que el dominio había sido comprado ‘de mala fe’, por lo que se le devolvió sin costo alguno. Creo que si le hubiera pedido algo así como un millón de dólares, o cualquier otra cantidad común, Tata Slim habría sacado su monedero, juntado unas monedas del cenicero del carro y se lo hubiera comprado; de cualquier manera es más dinero de lo que el tipo iba a ver en toda su vida. Ahora podemos encontrar una página oficial del magnate en carlosslim.com en la que hay datos biográficos, línea de pensamiento y demás cosas.
Navegando en el sitio me topé con un video en el que es entrevistado por Eric Schmidt el CEO de Google en el que me pude dar cuenta de algunas cosas:
- El tipo tiene una forma de pensar interesante sobre la evolución de la cultura de la especie humana.
- Habla un muy fluido pero pésimo inglés. Aunque si yo tuviera todo ese dinero contrataría siempre a cualquier cantidad de traductores.
- Confirmé que los gringos conciben a LATAM como un solo país, y hasta en ocasiones Slim también deja entre ver esa forma de pensar.
22 ene 2009
Resultó ser una actividad bastante sana, entretenida y hasta divertida, que además se dió de una forma muy natural, cuando nos dimos cuenta ya estabamos llenando bolsas y bolsas de basura. Encontrar cosas que hace añales que no veía me hizo recordar el momento en el que me fueron útiles, o por lo menos el momento en el que pensé que lo serían.
Me deshice de muchas cosas que tenía presentes y según yo planeaba ocupar en algún momento, mismo que por supuesto no llegó jamás. 'Es mucha contaminación visual' me dijo Arturo, 'Se acumulan vibras' le respondí yo. JA! Ciertas son ambas afirmaciones.
Algunos ejemplos de cosas que encontré y conservé: un reproductor de mp3 'RCA Lyra', un tercio de torre de CDs vírgenes, una baraja del Epiosodio I de Star Wars, un paquete de papel transfer para estampar sobre playeras y un cuaderno lleno de manuscritos que realice durante la universidad (cuentos y demás desvaríos).

Algunos ejemplos de cosas que tiré: Por lo menos media docena de disquetes de 3 1/2, un reloj de pared en forma de carcacha (WTF!) , algunos tro-feos obtenidos en Rallys de mi primer y segundo año de competencia y demás porquerías que ya no recuerdo, porque en unas horas serán propiedad del primer pepenador que pase a hurgar entre las bolsas de basura. Espero que sepan apreciar las joyas a las que se están haciendo acreedores. Doble JA!
Etiquetas: anecdotas, lo que hace el ocio, wtf
Se trata de un colectivo, no es una agencia ni una empresa en la que uno se converte en el Godínez promedio, osea que uno puede tener su 'day job' y además participar de este proyecto (como los super héroes).
La chamba se va turnando según lo que los clientes captados necesiten, por lo que la relación con Gum y sus integrantes es como la que tendrías con una 'chica open mind', osea que no habrá excusividad de ninguna de las partes.
Como parte de los primeros esfuerzos hemos iniciado un blog en el que también estaré colaborando. Les dejo el link acá.

Etiquetas: en la web, publicidad
21 ene 2009
Decidido a comprar mi cena de ese día, me aceque al puesto de hot cakes mientras mi mente maquinaba un invento que parecía delicioso: Hot Cake con lechera y durazno en almíbar. El resultado visualmente era cualquier cosa entre un huevo estrellado montado en una tortilla de harina levemente quemada, hasta una escultura fálica abstracta.

Finalmente fue toda una delicia.
Etiquetas: ciudad, curioso, el debraye, lo que hace el ocio, wtf
20 ene 2009
Diseñadores que a petición del diario The Guardian retoman fragmentos célebres de discursos de campaña y los convierten en carteles.



Tengo una curiosidad morbosa por saber si es que no le va a pasar lo mismo que a Fox en México (toda proporción guardada). Además, según escuché en el noticiero de Carmen Aristegui, Consulta Mitofsky reveló que una encuesta aplicada en EEUU arrojó que hay más gente contenta por la salida de Bush del gobierno que por la llegada de Obama.
Ante todo esto ya ni quien se acuerde del pobrecito Bush que nos dejó grandes momentos como estos que recopiló David Letterman:
Etiquetas: ciudad, curioso, en la web, obama, publicidad
16 ene 2009
Cada que veo este video, no puedo mas que reir y reir como un loco desesperado. Irremediablemente acabo con dolor de abdomen.
Jajaja, simplemente genial. Creo que la gracia tremenda del Güiri-Güiri radica en ese humor tan inocente.
Etiquetas: el debraye, en la web, lo que hace el ocio, videos